La Importancia De Comenio En La Pedagogía



   

Comenio es considerado el padre de la Pedagogía. su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos, hicieron de él pionero de las artes de la educación y de la didáctica posterior.Ideo las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados, lo cual dio como resultado el concepto de«federación de los pueblos», idea que lo coloca como precursor del pensamiento moderno.Comenio definió la educación como el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación sino cuando se estimulan con oportunas experiencias, suficientemente variadas y ricas y sentidas siempre como nuevas, incluso por quién la enseña.
Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.
Parte de su propuesta pedagógica era eliminar totalmente la violencia del proceso educativo.
Exigió con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria.
La educación debe ser comprensiva, no memorística,  y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unión de la teoría, la práctica y lacrisis (estímulo para el pensamiento).

                                                         
                                                         Resultado de imagen para comenius imagenes de su educacion

1 comentario:

  1. Comenio es considerado el padre de la pedagogía.
    El nos enseña que la educación es como una semilla que poco a poco va creciendo y eso empieza desde nuestra niñez en la primera infancia de cero a tres años.

    ResponderEliminar

Juan comenio y su educacion

El padre de la pedagogía